SANTANDER: SARA REYES «intenta imaginar una esquina si nunca viste una»

Miro la fuente y recuerdo la cascada que me hizo llorar. El tornasol atrapado en su agua estancada tiene mucho que envidiar a aquel arcoíris fugaz que ese día me salpicó en las mejillas. Y pienso ahora en que un movimiento que se repite de forma infinita no es para nada lo mismo que uno que nunca termina. Ni una fuente es una cascada, ni la repetición es la expansión, ni un círculo es una espiral.
En el parque hay también un anciano que ejercita su hombro, cada vez más fuerte, en un movimiento recurrente, cada vez más homogéneo. Un aparato mecánico le guía y él parece estar bastante de acuerdo siguiendo sus órdenes. Un lado, el otro, una dirección, la otra. Una acción tan activa como paralizante, que supongo que le permite evitar pararse a pensar que lo que realmente quiere hacer es salir corriendo.
Miro hacia otro lado, una niña salta a la comba. Otra gira el aro sobre sus caderas sin dejar que este toque el suelo. Por el fondo, un perro que busca nervioso alcanzar su propia cola. Todos sumisos de algún modo a un movimiento que aparentemente parecen disfrutar. Me acuerdo entonces de un mito: la serpiente que en constante giro se consume a sí misma de forma interminable. Aludiendo de forma ancestral a una eternidad definida por un eterno retorno e incesante repetición de ciclos y patrones.
Cuando ya no sé donde mirar ni en qué pensar, veo mi dedo, que casi de forma involuntaria desplaza la pantalla de mi móvil hacia arriba, una y otra vez. Recolecto en línea información sin fin, en un bucle del que no vi el principio ni veo ahora el final. Un algoritmo cada vez más afinado, que aumenta progresivamente mi curiosidad y reduce cada vez más mis ganas.

oh darling, please never stop the movement, so you will never get anywhere.

En esta muestra reflexiono acerca de la acción reincidente, así como la paradójica pasividad inherente a ella: los loops en los que se atrapan, te atrapas, me atrapo.

A partir de la observación, interpretación e intervención de objetos y dinámicas cotidianas, se indaga con absurdez y melancolía en el concepto de ‘repetición’ presente en el medio, utilizando para ello un enfoque transgeneracional e interdisciplinar.
Surgen diversos uróboros contemporáneos: desde lo más trivial a lo más sustancial de la experiencia vital; desde la banalidad de un reel hasta la poética en el legado de un dolor lumbar heredado generación tras generación. Se cuestiona así la trampa que supone la sugerente e hipnótica idea de infinitud entendida como ausencia de principios y de finales, característica del movimiento en bucle.

if u never stop adding pages to the book, u will never have time to read it.

Mediante la contraposición de elementos y símbolos surgen preguntas,bque de forma ingenua se conforman como oportunidad de cuestionamiento y transformación de estas dinámicas. ¿Girar o ser girado? ¿Pasar por la misma piedra dos veces o no hacerlo ninguna?

¿Cómo dejar de correr en círculos si nunca pasé frente a una esquina?

 

intenta imaginar una esquina si nunca viste una

SARA REYES

30 abril – 14 junio de 2025

Galería Juan Silió
C/ Sol 45, bajo. 39003 Santander.

Horario:
Martes – Sábado,
10:30 – 13:30 h.
18:00 – 21:00 h.