Artesantander 2025: Juan López. Stand 31

La función principal del /dibujo/ es contener

La propuesta de la galería este año se basa fundamentalmente en el dibujo. Continuando con el modelo de Solo Project presenta la obra de Juan López en un formato que resulta poco habitual en sus muestras, aunque ocupe un lugar importante en su creación. Se trata de una selección de dibujos ejecutados en diferentes técnicas y soportes, que demuestra que es esta una de las prácticas más profundas y versátiles en manos del artista, y sus razones y acabados pueden ser infinitos.

Para López, trabajar el dibujo es un acto de nutritivo ejercicio, una práctica para pensar que, en el proceso creativo, le lleva a la realización de obras más complejas como esculturas, instalaciones o intervenciones de la más diversa índole. Estas dialogan siempre con el contexto urbano que es el inevitable reflejo de un sistema productivo que conlleva dinámicas de poder concretas que marcan el comportamiento social y las libertades del individuo. Y el dibujo y su marca, que en principio podría ser tan solo un punto de partida, pasa a ser obra que adquiere un sentido propio y atesora el germen de la creación. Se convierte en una declaración de intenciones, en el inicio de un juego con un contenido estético que, por sí mismo, vuela en todas las direcciones.

En su caso está íntimamente ligado a lo arquitectónico e industrial, a lo esencialmente constructivo, considerando el amplísimo catálogo de elementos que nos rodean en las ciudades, en los edificios, en las carreteras, en los puentes, todo aquello que nos sostiene, nos recoge, nos protege, nos expone, nos comunica… y no es naturaleza.  Pueden ser estructurales, de relleno, revestimientos, sustentantes, modulares, de carga…, y algunos de esos materiales, no solo son reflejados por la obra de López, sino que están contenidos en ella, como el cemento o el pladur, resignificados. Recoge también un especial interés por las superficies de estos materiales, con sus imperfecciones, irregularidades y accidentes, atravesados por el paso del tiempo y sus accidentes. Los restos y las huellas que resultan de los diferentes métodos para registrarla, ya sea el frottage, el dibujo directo, la serigrafía o los añadidos materiales al soporte, generan nuevas pieles, abstractos resultados cargados de simbolismo.

Como viene siendo habitual en su trabajo, pone de manifiesto interesantes paralelismos entre los componentes de las edificaciones y la forma en la que el lenguaje -estructura del pensamiento y la comunicación- se compone, con los diferentes módulos que se van concatenando para llegar a construcciones mayores. Si los ladrillos son la base para hacer muros, que hacen estancias, que hacen edificios… así las letras son el mínimo elemento con el que se componen palabras, que componen frases, que componen textos, hasta llegar a complejas formas de comunicación. Este encuentro feliz entre el artificio del lenguaje y las artes constructivas, desarrollados por la humanidad desde sus inicios, estimula un vivo fuego de asociaciones y metáforas.

 

ARTESANTANDER 2025

STAND 31

JUAN LÓPEZ: La función principal del /dibujo/ es contener

 

XXXIII Feria Internacional de Arte Contemporáneo

Palacio de Exposiciones y Congresos

Avda del Real Rácing Club, 3. 39005, Santander

+info

HORARIO FERIA: De 17h. a 21:30h.