Estampas sencillas y fuertes, construidas con colores saturados, primarios, rojo y negro, casi monocromas. Ricardo Cavada (1954) nos ofrece, antes que objetos o espacios, una obra que se desarrolla como malla, superposición de estructuras, redes, palimpsesto, para hablarnos del cuadro dentro del cuadro, para acercarse a un viaje solitario e introspectivo, para seguir un camino de exploración ascética que ofrece su presencia al margen del universo simbólico. Opta por articular una geometría del color porque sabe que es un territorio adecuado en el que pueden confluir las imágenes y los sentimientos.
S/T (Negro)
Estampado a un color y manipulación manual de cada grabado.
Pl: 30 x 25 cm.
Pp.: 52 x 39 cm.
Tipo de papel: Super Alfa Guarro de 250 gr.
Tirada: 75 ejemplares numerados y firmados de 1/75 a 75/75, 8 P.A. numeradas de I/VIII a VIII/VIII, 3 H.C. numeradas de 1/3 a 3/3.
Editor: Fernando Silió Galería de Arte.
Lugar de edición: Taller de Daniel Gutiérrez (Santander).
S/T (Rojo)
Estampado a un color y manipulación manual de cada grabado.
Pl.: 30 x 25 cm.
Pp.: 52 x 39 cm.
Tipo de papel: Super Alfa Guarro de 250 gr.
Tirada: 75 ejemplares numerados y firmados de 1/75 a 75/75, 8 P.A. numeradas de I/VIII a VIII/VIII, 3 H.C. numeradas de 1/3 a 3/3.
Editor: Fernando Silió Galería de Arte.
Lugar de edición: Taller de Daniel Gutiérrez (Santander).