MANOLO QUEJIDO (2000)

La preocupación por la función filosófica del arte y por la vinculación con un compromiso social son motivos centrales en la trayectoria de Manolo Quejido (1946). Desde sus comienzos, plantea proyectos vinculados a la necesidad de seriación, relacionada con la influencia del Equipo 57 y con su trabajo en el Centro de Cálculo, que se prolonga en estos grabados, en estos espacios geométricos para pensar. El ser humano aparece integrado, constituido, en el marco de unas formas rigurosas de líneas duras y colores saturados.


Azul
Aguafuerte a 4 colores sobre dos planchas de zinc.
Pl.: 2 planchas de zinc (18,5 x 27,8 cm.)
Pp.: 45 x 63 cm.
Tipo de papel: Velin Arches, Blanco 270 g.
Tirada: 75 ejemplares numerados 1/75 – 75/75, 8 P.A., 2 P.T.
Editor: Fernando Silió Galería de Arte.
Lugar de edición: Taller de Mitsuo Miura.

 

Verde
Aguafuerte a 4 colores sobre dos planchas de zinc.
Pl.: 2 planchas de zinc (18,5 x 27,8 cm.)
Pp.: 45 x 63 cm.
Tipo de papel: Velin Arches, Blanco 270 g.
Tirada: 75 ejemplares numerados 1/75 – 75/75, 8 P.A., 2 P.T.
Editor: Fernando Silió Galería de Arte.
Lugar de edición: Taller de Mitsuo Miura.