FOROSUR_CÁCERES 2013 [Gabinete Estampa]
ALAIN URRUTIA / CHAPTER III; PIETÀ
Centro Cultural San Jorge
http://www.forosur.cc/
[25- 27 octubre]
La Galería Juan Silió participa en Forosur_Cáceres, dentro del proyecto `Gabinete Estampa´ que se celebra del 25 al 27 de octubre en el Centro Cultural San Jorge. Gabinete Estampa pretende destacar la importancia del dibujo, de la obra sobre papel y del mundo de la edición de arte contemporáneo en la creación de patrimonio artístico. Trece proyectos sobre papel, de dibujo o en ediciones firmadas y numeradas de arte múltiple contemporáneo, tanto de artistas de gran trayectoria como emergentes en nuestro panorama artístico, serán presentados por sus respectivos galeristas y organizados en una singular exposición que pondrá de manifiesto el contraste y diálogo entre las distintas propuestas.
La Galería Juan Silió estará presente con el proyecto Chapter III; Pietà del artista Alain Urrutia. Una parte del trabajo de Urrutia viene ordenada por capítulos. Agrupa dibujos en los cuales incorpora su iconografía personal que, en este caso, trasladado al dibujo se acerca al instante fílmico. El resultado es una secuencia de dibujos sin orden aparente donde todo lo pasado es presente. Una secuencia que resulta extraña, ajena al observador. El trabajo realizado se trata de un conjunto de 12 dibujos de carboncillo sobre papel de formato medio y gran formato. Esta obra no es una cita pictórica o escultórica sino un momento visual que sintetiza la narración, porque describe un momento de intimidad en medio de una tragedia. Se trata de una relectura que toma como punto de partida la imagen mental asociada a la religión y en concreto la Pietà de Miguel Angel, pero sin necesidad de justificar su procedencia iconográfica.
Con este trabajo se amplía su lectura generando un dialogo con imágenes como la de los altercados del 29S en Madrid, Durruti muerto o Nietzsche en su fase de demencia bajo los cuidados de su madre. Todas ellas, tal y como sucede con el resto de las piedades, contienen dos dimensiones temporales, la de la tragedia presente y la que evoca la memoria del pasado.
Alain Urrutia (Bilbao,1981) está considerado una de los jóvenes promesas del arte vasco. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, ha estado presente en las últimas ediciones de ARCOmadrid y ArteLisboa. Fue seleccionado para exponer en los actos de conmemoración del 15 aniversario del Museo Guggenheim Bilbao con el proyecto 103-B, realizado específicamente y ha sido galardonado con numerosos premios como la Beca de Residencia Vamos a China en el MA Studio Beijing 2011 (China), Beca Diputación Foral de Bizkaia 2010, Primer premio en La Muestra Itinerante de Artes Plásticas Ertibil Bizkaia, Primer premio en el Concurso de Artes Plásticas del Colegio de Ingenieros del País Vasco 2009, Accésit en los Premios Injuve 2008, Beca de intercambio con el Rogaland Art Centre de Stavanger 2008 (Noruega), etc.
Entre sus exposiciones individuales destacan “Incomodidad y otros tiempos” en la Galería Juan Silió (Santander), “Naufragio/Esperanza” en la Galería Casado Santapau (Madrid), ambas en 2012 y “Gaizing Again!” en la Egg Gallery (Beijing) en 2013. Ha participado también en numerosas exposiciones colectivas como Muestra de Artes Visuales- Injuve en el Círculo de Bellas Artes (Madrid), Entornos próximos en Artium (Bilbao), Antes que todo en CA2M (Madrid), Oscuro y salvaje en la Casa Encendida (Madrid), Todo disfraz en el Espacio de Arte OTR (Madrid), Melodías Prohibidas en el Festival S.O.S 4.8. (Murcia), Enchanted Mountain en la Galería Mario Sequeira (Braga) donde compartió espacio con otros artistas como Alex Katz, Julian Opie, Axel Hütte o Franz West o la reciente Historias de la Historia con una obra mural específica en el espacio expositivo de la Fundación Barrié (Vigo).
Su obra se encuentra en colecciones tanto privadas como públicas destacando la Fundación Barrié de la Maza, Colección DKV, Colección Enrique Ordóñez, Colección Meana- Larrucea o Colección De Pictura.