CURRO GONZÁLEZ (1998)

Curro González (1960), heredero de la estética del collage pop, utiliza en su trabajo un trazo anónimo para organizar composiciones en las que se mezclan diferentes entradas informativas, desde una postura ecléctica e irónica que parece remarcar una cierta falta de intencionalidad. En la obra gráfica, lo que era una gran variedad de seres extraños, de colores y de tratamientos diversos, de citas icónicas, aparece atemperado, reducido al contraste de figura y fondo, a una única cita singularizada sobre el dibujo de unos diletantes desvaídos: el perrito, pequeño y ridículo, como emblema significativo en el entorno del escaparate del arte, desde una postura distanciadora y autocrítica.


S/T
Aguafuerte, resina al azúcar y aguada estampado sobre planchas de cobre a dos colores.
Pl.: 29,7 x 29,3 cm.
Pp.: 50 x 38,5 cm.
Tipo de papel: Zerkall-Butten de 225 gr.
Tirada: 75 ejemplares numerados y firmados de 1/75 a 75/75. 10 P.A. numeradas.
Editor: Fernando Silió Galería de Arte.
Lugar de edición: Taller de Ediciones Benviste (Madrid).

 

S/T
Aguafuerte, resina al azúcar y aguada estampado sobre planchas de cobre a dos colores.
Pl.: 29,7 x 29,3 cm.
Pp.: 50 x 38,5 cm.
Tipo de papel: Zerkall-Butten de 225 gr.
Tirada: 75 ejemplares numerados de 1/75 a 75/75 y firmados de 1/75 a 75/75. 10 P.A. numeradas de I/X a X/X.
Editor: Fernando Silió Galería de Arte.
Lugar de edición: Taller de Ediciones Benviste (Madrid)