Rufo Criado (Aranda de Duero, 1952) ha sido definido por el crítico de arte Mariano Navarro como “uno de los principales representantes de la abstracción geométrica internacional en su vertiente no reduccionista y que ha extendido su práctica a territorios próximos a ésta, como la digitalización informática o el uso de las proyecciones de luz, y lejanos aparentemente de ella, como la escultura pública o la instalación”. Criado es miembro fundador de A UA CRAG Colectivo de Acción Artística (1985-1996), del que forma parte hasta 1994, hecho que ha marcado su carrera. Ya en aquel momento, el colectivo defendía desde Aranda de Duero la práctica artística desde la periferia territorial, y se sirvieron de dinámicas de grupo para formar una red con la que promover, canalizar y difundir el trabajo individual de sus integrantes. Una obra personal sustentada en lo colectivo y que en el caso de Criado se evidencia, entre otros aspectos, en la falta de complejo al incorporar otras técnicas y otros formatos – como el vídeo o la fotografía, la impresión digital o las cajas de luz – en sus procesos y formalizaciones, sin dejar de hacer y hablar, siempre, sobre pintura.
Su trayectoria también se caracteriza por su paso como director del Centro de Arte Caja de Burgos, CAB, desde su apertura en 2003 hasta finales de 2006. Su obra figura en la publicación “100 artistas españoles” de EXIT Publicaciones, y en el Archivo Documental de Artistas de Castilla y León (ADACYL) del MUSAC de León.
Artista con un amplio recorrido expositivo, las obras de Rufo Criado forman parte de varios Museos y Colecciones Públicas como el IVAM de Valencia, ARTIUM de Vitoria, MUSAC de León, Calcografía Nacional de Madrid, Museo de Santander (MAS), Museo de Burgos, MAC de La Coruña, Centro de Arte Alcobendas-Madrid, Fundación Coca-Cola, Colección Caixabank y Colección CajaMadrid, entre otras.